Dictadura a la española
Martes, 29 de mayo de 2018
A manos de la magistratura y de gobierno
PRENSA MUNDIAL: OFENSIVA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ESPAÑA
La prensa internacional destacó este fin de semana, el exilio del rapero
 mallorquín Valtonyc, que huyó de España antes de que la policía 
procediera a ingresarlo en prisión, de acuerdo con una sentencia de la 
Audiencia Nacional, un tribunal de excepción, heredero del antiguo 
Tribunal de Orden Público de la época de la dictadura.
La prensa internacional destacó este fin de semana, el exilio del rapero
 mallorquín Valtonyc, que huyó de España antes de que la policía 
procediera a ingresarlo en prisión, de acuerdo con una sentencia de la 
Audiencia Nacional, un tribunal de excepción, heredero del antiguo 
Tribunal de Orden Público de la época de la dictadura.
         La detención del cantante del grupo musical "La Polla Récords" por la 
letra de sus canciones, así como la huida de España del rapero mallorquín Valtonyc, cuando
 debía ingresar en prisión para cumplir una sentencia que lo condenaba a
 más de tres años de prisión,  son destacadas en diversos medios de 
todo  el mundo .  
letra de sus canciones, así como la huida de España del rapero mallorquín Valtonyc, cuando
 debía ingresar en prisión para cumplir una sentencia que lo condenaba a
 más de tres años de prisión,  son destacadas en diversos medios de 
todo  el mundo .  
        En esa misma línea, la prensa internacional destacó este fin de semana, el exilio del rapero mallorquín Valtonyc, que huyó de España antes de que la policía procediera a ingresarlo en prisión, de acuerdo con una sentencia de la Audiencia Nacional, un tribunal de excepción, heredero del antiguo Tribunal de Orden Público de la época de la dictadura.
         Una buena parte de la prensa, tanto la europea   como la  americana,   enfatiza el hecho de que en España  los jueces
 y gobierno  han entrado en lo que denominan una etapa represiva, en la 
que la libertad de expresión está quedando reprimida por una censura que
 se impone a través de  duras sentencias judiciales  
El rotativo italiano "la Repubblica", por ejemplo, informa que antes de que el gobierno pudiera ejecutar su intención de cazarle, el “rapero antimonárquico” Valtonyc, este se “exilió como antes lo habían hecho los líderes catalanes”. El rotativo italiano dice que Valtonyc fue
 condenado a tres años y medio de cárcel por las letras de sus 
canciones. Ahora ha huido de España cuando todo estaba preparado  para 
que ingresara en prisión.  Añade, igualmente que aunque  se ignora a 
dónde ha ido a refugiarse el rapero, “es probable que haya seguido el 
camino de los separatistas catalanes exiliados en Bélgica y Suiza”.
     Asimismo,  resalta que  el "affaire Valtonyc" ha suscitado   mucha controversia en España, donde tanto el gobierno como sus tribunales son reiteradamente acusados acusados  de reprimir la “libertad de expresión” y  de proceder judicialmente en contra de los "delitos  de opinión" .
    El periódico británico "The Guardian" incluye en sus páginas un artículo en el que no sólo se describe los avatares de la detención del rapero  Valtonyc, sino que además reproducen unas declaraciones suyas en las cuales se compromete explícitamente a “desobedecer al estado fascista”.    
      Sam Jones, el corresponsal del periódico londinense en España,
 agrega que las autoridades españolas han emitido una orden 
internacional de busca y captura en contra de  José Miguel Arenas 
Beltrán, alias Valtonyc. Añade que la sentencia acusaba al cantante por “glorificar el terrorismo” .
       El canal público  venezolano "TeleSur",  enfatiza en su información que “dentro de la reciente represión de la libertad de expresión” que se producen en España,  la detención del cantante del grupo "La Polla Récords",  por sus  canciones “políticas y anti-establishment” avenida
 unirse a otras detenciones y sentencias precedentes en contra de  
raperos, artistas y usuarios de redes sociales. En opinión de TeleSUR, en España  hay un gobierno que se    está esforzando en “censurar voces críticas”.  
El digital francés Mediapart, por su parte, subraya que la política punitiva de la magistratura española está situando a los artistas en el "ojo del huracán". Mediapart informa, además, sobre la detención de un cantante del conocido grupo de "La Polla Records", motivada por una denuncia de la guardia civil por el contenido de la letra de sus canciones.
El digital francés agrega que el gobierno de Rajoy está intensificando una campaña represiva en la que, sin duda, "tiene mucho que perder" con estos ataques frontales en contra de los movimientos populares y progresistas
Fuente: http://canarias-semanal.org
Comentarios
Publicar un comentario