La anomalía española
El 11 de septiembre de 2013 Un tal José Manuel García Margallo, ministro español de exteriores afirmó que la Constitución "solo tiene dos artículos y el resto es literatura".
“Sí, sí, si en España, nadie lo duda, hubo una transición política a mediados de los años setenta del pasado siglo. Pero, aunque de “modélica” no tuvo nada y sí, y mucho, de perversa, engañosa y falaz, no por ello dejó de ser una transición: De una dictadura militar se pasó a otra civil”.
         
         
“Sí, sí, si en España, nadie lo duda, hubo una transición política a mediados de los años setenta del pasado siglo. Pero, aunque de “modélica” no tuvo nada y sí, y mucho, de perversa, engañosa y falaz, no por ello dejó de ser una transición: De una dictadura militar se pasó a otra civil”.
    El 18 de julio de 1936 una
 ola de dolor, represión, odio, desesperación y muerte se abatió por 
sorpresa sobre los indefensos campos, pueblos y ciudades de una España 
dividida y pobre. Numerosos mandos del Ejército español (aproximadamente
 un 80% del total), la mayoría de ellos destinados en las Unidades 
destacadas en el norte de África, creyéndose legitimados para enderezar 
el caótico rumbo de un país que luchaba para sobrevivir en un mundo 
sometido a los vaivenes de ideologías políticas enfrentadas, dieron el 
trágico paso al frente de la rebelión pura y dura, la traición y el 
genocidio de todo un pueblo.
      
Tamaña locura, con la derivada sangrienta de una feroz guerra civil en 
el marco de una Europa que se acercaba peligrosamente a la mayor 
confrontación bélica de la historia de la humanidad, nos traería a los 
españoles cuarenta años de terror, de odio entre hermanos y una falta 
absoluta de derechos y libertades. Parámetros todos ellos propios de una
 sanguinaria dictadura militar que, desgraciadamente, a día de hoy, en 
el inicio de la primavera de 2018, tras otros cuarenta años de régimen 
borbónico todavía no ha sido erradicada de este país sino que al hilo de
 los acontecimientos vividos en España a lo largo de los últimos años, y
 especialmente en los últimos meses, sigue ejerciendo su omnímodo poder 
contra un pueblo empobrecido por la crisis económica y vapuleado y 
deprimido por una permanente degradación política y social, enmascarada 
en una aparente democracia que continúa engañando a propios y extraños 
utilizando sin pudor alguno, no los tanques, los cañones y los fusiles 
del antiguo Ejército franquista, sino sus nuevos y fraudulentos 
instrumentos de dominación: la Fiscalía General del Estado, la 
Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, los
 fiscales y jueces en general, la policía antidisturbios, la guardia civil, el ministerio de Hacienda y ¡como no! los carísimos e incompetentes servicios de Inteligencia del Estado (CNI). 
    La llamada "modélica transición a la democracia", aireada, promocionada y publicitada hasta la náusea por el propio sistema franquista
 para seguir en el poder absoluto tras la muerte de Franco, planificada,
 coordinada, preparada y ejecutada con nocturnidad y alevosía por sus 
propios prebostes civiles y militares ayudados por Estados Unidos, 
Alemania y sus organizaciones políticas y servicios de Inteligencia, 
solo fue una añagaza, un fraude, una falacia de dimensiones históricas, 
un engaño torticero, un timo político y social, un teatrillo organizado,
 consentido y autorizado por el antes príncipe y luego rey de España, 
Juan Carlos de Borbón. Estafa despreciable donde las haya aprovechada 
después por sus sucesores, por un bipartidismo salvaje, corrupto y 
servil con una monarquía despreciable como la instaurada de nuevo en 
España por vía testicular del autócrata gallego que, tras una falsa 
apariencia de democracia, modernidad y libertad, se adueñó sin recato 
alguno de las vidas y haciendas de todos los españoles a partir del 20 
de noviembre de 1975.
    Los españoles hemos sufrido en estos últimos ochenta años en primer lugar lo que sin ninguna duda fue una férrea dictadura de corte fascista (1939-1953); después, ligeramente amortiguada tras el pacto con los americanos de 1953 que supuso la consolidación definitiva del Régimen
 y su aceptación en los foros internacionales (1953-1970); más tarde, un
 período de “senilidad autoritaria” o "dictablanda" según el 
chascarrillo popular (1970-1975) hasta la muerte del dictador el 20 de 
noviembre de ese último año. Con un Franco enfermo que, eso sí, y esto 
lo desconoce prácticamente todo el mundo en este país excepto los 
poquísimos historiadores militares que hemos tenido acceso a la 
amplísima información que sobre el tema duerme el sueño de los justos en
 los servicios de Inteligencia de las FAS, dejaría atada y bien atada, 
de acuerdo con la potencia norteamericana, la hoja de ruta que tendría 
que seguir el país tras su deceso. Y que la propia CIA estadounidense 
aseguraría abruptamente acabando, con cargo a ETA, con la vida del osado
 político español que desafiando al dictador aspiraba a torcerla: 
Carrero Blanco. Y por último, tras la desaparición de su líder, el 
franquismo tendría la habilidad de mimetizarse bajo la parafernalia 
vacía y engañosa de una pseudo democracia (monarquía parlamentaria 
tuvieron la osadía de llamarla) que escondería durante años y años bajo 
el ficticio y angelical manto del respeto por las leyes y el derecho, la
 cara oscura y triste de un post franquismo coronado si cabe más 
despreciable que el de las etapas anteriores porque se basaba en el 
engaño de todo un pueblo y en una verdadera estafa a las democracias 
europeas que, no obstante, aceptarían la simulación política y social en
 la que se había asentado el nuevo Régimen monárquico en España por 
intereses económicos, financieros y comerciales, 
prioritariamente.              
   El engaño al pueblo español que supuso el invento y puesta en práctica en este país de una falsa transición
 iniciada a bombo y platillo en 1975, vendiendo al mundo el hecho de que
 España había logrado la cuadratura del círculo político al conseguir 
que una dictadura feroz y asentada en un país durante cuarenta años se 
auto transformara, sin ninguna presión exterior, en una verdadera 
democracia… no tiene parangón con ninguna otra situación histórica del 
pasado en este país. Y, sin embargo, sería asumido y hasta jaleado por 
un pueblo como el español de los años setenta del pasado siglo que, sin 
despojarse todavía del siniestro manto de pánico existencial que los 
tres años de guerra civil había dejado pegado a sus mentes, no estaba 
dispuesto por nada del mundo a revivir algo parecido.
    La 
promocionada, interior y exteriormente, transición del franquismo a la 
democracia, la cantinela, el mantra político que generaciones y 
generaciones de españoles no han tenido más remedio que oír y aceptar 
durante décadas, nunca existió (repito y no me cansaré de repetirlo) de 
verdad en este país. Todo lo relacionado con ese virtual éxito de la 
clase política española de finales del siglo pasado ha sido un 
descomunal engaño al pueblo, una pantomima interesada, un teatrillo 
puesto en escena por los propios dirigentes franquistas enquistados 
tanto en el Ejército como en la cúspide del sistema y de la sociedad 
civil.
    Pues 
bien, toda esta parafernalia de la falsa democracia española con alma, 
genes, autoritarismo enfermizo y el poder absoluto propio de la 
dictadura franquista que nunca abandonó, ha saltado por los aires tras 
el tremendo revulsivo político y social que ha supuesto a nivel nacional
 e internacional el desafío independentista catalán. Y el régimen 
político del 78 (basado no conviene olvidarlo en una Constitución 
autorizada, vigilada, corregida, incluso redactada en algunos de sus 
artículo por el poder fáctico castrense de la época, el Consejo Superior del Ejército), la “modélica transición”
 que asombró al mundo en los años ochenta y noventa del pasado siglo, la
 democracia avanzada a la europea que según los interesados prebostes 
del poder de turno vino después, el envidiable estado de derecho made in
 Spain  auspiciado por un rey divino y campechano venido del cielo para 
traer la felicidad a sus amados súbditos…está en estos momentos con el 
culo al aire. Naciones europeas de nuestro entorno, políticos europeos y
 mundiales de alto nivel, prestigiosos juristas, abogados de reconocido 
currículum, gobiernos de regiones o naciones sin Estado, organismos 
internacionales de primer nivel ONU incluida, partidos políticos 
nacionales y regionales, medios de comunicación internacionles, 
parlamentos y asociaciones políticas y sociales…etc, etc, en todo el 
mundo se han echado, y lo siguen haciendo a día de hoy, las manos a la 
cabeza tras las alocadas decisiones del Gobierno español en estos 
últimos meses para afrontar y tratar de solucionar el contencioso 
catalán.
   Y es que
 este hombre, el todavía presidente del Gobierno español, el a todas 
luces clon político del siniestro personaje barcenario M. Rajoy, el 
líder del partido político más corrupto que haya sufrido nunca el 
parlamentarismo español, el cacique o dictador de medio pelo que 
gestionaba desde la sombra los últimos poderes dictatoriales de ese 
franquismo bunkerizado que por fin acaba de salir a la superficie en 
todo el mundo civilizado… o está loco o se lo hace la mar de bien. Pero 
lo verdaderamente malo no es que tengamos al frente del país a un loco 
real o virtual. Lo trágico de esa psicosis obsesiva del sobrecogedor M. 
Rajoy, de esa locura sádica y homicida que le lleva a considerar 
rebelde, malversador, sedicioso, traidor, golpista y demás a todo lo que
 se mueve en Cataluña es que este desdichado va a conseguir lo contrario
 de lo que perseguía con sus fiscales, sus jueces, sus policías, sus 
guardias civiles, su 155 y su masa de portaestandartes en la que se ha 
convertido una gran parte de la ciudadanía de derechas hispánica: Perder Cataluña. De
 hecho, él ya la ha perdido. Y estamos en trance de perderla muchos 
millones de españoles que no queríamos de ninguna manera que esto 
ocurriera. Desde la democracia, el respeto, la libertad, el verdadero 
estado de derecho, la amistad, la confraternidad y el deseo de seguir 
viviendo juntos. Pero, desde luego, no con este loco en el poder. Ni con el franquismo en nuestras vidas.
                              Fdo: Amadeo Martínez Inglés
                              Coronel. Escritor. Historiador
Comentarios
Publicar un comentario