![10613084_803809986336753_1778956544943426845_n[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/11/10613084_803809986336753_1778956544943426845_n1.jpg?w=300&h=298)
Estamos
 inundados de publicidad de toda clase de productos y servicios, todos 
son buenos, bonitos y baratos aunque una vez adquiridos, algunos, son 
todo lo contrario. El contenido engañoso forma parte de la actividad 
comercial y en mayor medida en las empresas majestuosas protegidas por 
la bula política. 
Las compañías eléctricas se han volcado en una
 campaña publicitaria que si nos atenemos a la insistencia deben de 
tener un especial interés. Conociendo la calaña de estos 
ladrones se puede deducir que si les interesa a ellos va contra nuestros
 intereses. Esta simplificación la tienen ganada por el abuso y la 
prepotencia. Se ha llegado a tal extremo que la tarifa eléctrica se ha 
convertido en un problema nacional de primera magnitud, exactamente la 
estrategia que han estado buscando las compañías machacando sin parar el
 rollo de la seguridad jurídica mientras han estado, desfalco tras 
desfalco, limpiando las arcas públicas. 
Los 30.000 millones de euros que acumula el déficit de tarifa eléctrica, equivalente al robo del siglo, la Comisión Europea ha tomado cartas en el asunto y trata de atajar el monstruoso ‘agujero’ del mercado del kilovatio español.
 Desde Bruselas o desde la Conchinchina cualquiera se hace la misma 
pregunta ¿Cómo es posible que con la tarifa eléctrica más alta de 
Europa, pueda existir un déficit de tal magnitud? El mercado 
financiero presiona al Banco Central Europeo (BCE), que como institución
 monetaria es la encargada de autorizar las emisiones titularizadas del 
déficit eléctrico, para que tome cartas en el asunto antes de que 
reviente este producto financiero por la protesta de 
los españoles que no se tragan que sea deuda legitima.
 Es el robo del siglo y en este blog se ha expuesto por activa y por 
pasiva. El BCE ya le ha echado el ojo al gobierno español y exige que el
 dichoso déficit no continúe creciendo hasta el infinito. El 
problemón se
 queda con los 30.000 millones de euros acumulados. Las compañías 
eléctricas tienen una buena parte titularizada y de trasladar de una vez
 a la deuda del Estado supondría tres puntos porcentuales sobre el PIB. 
Todos los esfuerzos de consolidación fiscal llevados a cabo en nuestro 
país se van al carajo por lo que habrá nuevas exigencias de más recortes
 que afectará siempre a los mismos
. ¿En que consiste la fabulosa solución para eliminar el déficit de tarifa? Pues en más de lo mismo pero de otra manera. Vamos por ello
![1907392_793749100676175_118567614470122997_n[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/11/1907392_793749100676175_118567614470122997_n1.jpg?w=300&h=266)
La solución aportada por el sindicato del crimen y nuestro gobierno protector es de transito: 
del mentiroso déficit de tarifa al engañoso déficit del cliente.
 Para este sutil cambio de orientación es necesario embaucar al 
pardillo/cliente con una ristra de bondades empezando por la estabilidad
 financiera de pagar todos los meses la misma cantidad evitando la 
montaña rusa de las facturas bimensuales. 
Esta modalidad evita los seis sustos anuales para concentrarlos en un sustazo anual,
 por ahí felicitaciones, los cardiólogos de toda España se lo 
agradecerán. Las compañías eléctricas están acostumbradas, desde la 
misma transición, hacer lo que les venga en gana ya que son la 
oligarquía franquista disfrazada de elenco democrático. Ver: 
El clan de la Dehesilla Sigue leyendo →Han montado un tinglado que no se conforman con tener la tarifa más cara de Europa sino que 
tienen
 la mala costumbre de echar mano a las arcas públicas con todo tipo de 
martingalas, inventos y ocurrencias varias para forrarse. El 
déficit de tarifa ya no da más de si y no se les permite seguir con ese 
rollo de endosarnos, por real decreto, de 4.000 a 5.000 millones de 
euros cada año y titulizarlos. La deuda titularizada supera los 20.000 
millones de euros (de un total de 30.000), el tinglado que tienen 
montado está hecho a medida: en enero de 2011 el gobierno de Rodríguez 
Zapatero constituyó el llamado 
Fondo de Amortización del Déficit
 Eléctrico (FADE), organismo que llegaba a este mundo para sodomizar al 
publico votante y favorecer la titulización del déficit de tarifa
 ante los problemas de las compañías eléctricas para colocar la deuda en
 los mercados financieros ya que estos empezaban a sospechar de la 
estratosférica estafa se montaba con el cuento de que facturan por 
debajo de los costes de producción. ¿Cómo resolvió Zapatero esta piedra 
en el camino? Muy sencillo, 
las eléctricas ceden sus derechos de cobro, que el mercado financiero no les acepta, 
al FADE que los viste con el traje de gala al transformarlos en valores de renta fija con el aval del Estado.
 No obstante, el mercado financiero no traga con el rollo patatero del 
déficit tarifario. Ni con el aval del Estado, ni con intereses por las 
nubes, entre 53 y 98 puntos básicos, logran colocar una deuda que se ve a
 la legua que es espuria. Ver: 
Hunden el país: las eléctricas tanto o peor que los bancos … Sigue leyendo →
![10553489_794731257244626_1807940562903273793_n[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2014/11/10553489_794731257244626_1807940562903273793_n1.jpg?w=300&h=288)
La
 publicidad dirigida a los pardillos/clientes ofrece una tarifa fija que
 sugiere que gaste lo que gaste siempre pagará lo mismo cuando no se 
trata de una oferta al estilo de las compañías telefónicas que ofrecen 
tarifa plana. Lo que pretenden Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa es
 que te acostumbres ha gastar electricidad y ahora viene lo bueno: 
que asumas deuda.
 Todo serán facilidades de pago, no obstante irán creando deuda que es 
de lo que se trata. Admito que para muchos de los que lean este post les
 parecerá una alucinación de quien escribe pero si llegas al final de la
 argumentación no te parecerá tanto. Puede parecer que las compañías 
eléctricas tratan de ayudarnos en el pago después de la escalada de la 
tarifa que trae consigo una mala imagen pero no es cierto, tan solo lo 
que pretenden es vestir el muñeco de la apariencia. 
Estos 
cabrones han diseñado a través de UNESA el atraco perfecto a los 
desamparados españoles en un plan que si no es exacto será aproximado, 
pero haberlo lo hay. La maldad tiene cuatro fases: 1ª) 
Incrementar al máximo posible la tarifa con el engaño de la subasta 
(según Facua, de enero a octubre de este año más del 18%) 2ª) Cambio en 
la composición de la tarifa eléctrica incrementando la parte fija y 
bajando la parte del consumo por kw/h. 3ª) Introducción de la citada 
tarifa plana y 4ª) Culminar el proceso con el endeudamiento del cliente.
 La 1ª fase está más que explicada e incluso como manipulan el precio en
 la subasta. Las fases, con más detalle, son las siguientes, vamos por 
ellas.
1ª) Incrementar al máximo posible la tarifa con el engaño de la subasta. No
 importa el gobierno que desgobierne, el PP o el PSOE ambos nos han 
tratado como imbéciles y es ahora cuando van ha empezar a pagar lo que 
han hecho a la nación entera. Nos ha quedado claro que vivimos en un 
mundo de delincuentes, los del sindicato del crimen, el de la ceja y el 
señor del plasma mienten más que hablan. Anuncian aumentos en la tarifa 
eléctrica que después resultan que son mucho más dañinos para el 
bolsillo de los consumidores. En este blog hay constancia de esta 
monumental tomadura de pelo: ver
 El recibo de la luz miente, averigua como te engañan… Sigue leyendo →
 el gobierno del de la ceja anunció una subida de la tarifa de un 8,4% y
 en realidad, si uno se tomaba la molestia de retener unos números, la 
subidita fue del 18,4%. Este incidente es el primero registrado en el 
blog a partir de ahí todo ha venido rodado: 
incremento tras incremento sin justificación alguna.
2ª) Cambio en la composición de la tarifa eléctrica incrementando la parte fija y bajando la parte del consumo por kw/h. Como en la anterior fase, esta también está documentada en el blog Ver
: El cuento de hadas de la reforma eléctrica … Sigue leyendo →  Se describe como estos ladrones tienen previsto
 incrementos de un 27% para los 25 millones de hogares españoles y en un 28,5% para las pymes. Recojo literalmente lo que expuse en el citado post: “el truco consiste en aumentos y descuentos. 
Se incrementa, para los hogares, la parte fija de la factura (la llaman “termino de potencia” y es, más o menos, el 50% del total que se paga)
 en un 77% ¡agua vaaa! Y se reduce la parte variable por consumo de Kw/hora en un 23%. Resultado: 27% de incremento. Sigo con la afección a las pymes: 
la parte fija de la factura se incrementa en un 125% ¡Más madera!! Y se reduce la variable del consumo en un 68% lo que da un resultado de un incremento 28,5%.
 No quisiera acabar este post sin poner de manifiesto el error mayúsculo
 que significa la tendencia a una tarifa plana, ahorrar o despilfarrar 
energía eléctrica resultará lo mismo. Que cada uno extraiga la 
conclusión hacia donde vamos 
los del sindicato del crimen se aferran al
 tinglado de las importaciones de petróleo por valor de 45.000 millones 
de euros en lugar de otras opciones que hoy día son posibles”.
3ª) Introducción de la tarifa plana. Las dos anteriores fases ya están culminadas y se acaba de iniciar esta tercera que 
trae consigo una segunda intención: confundir tarifa fija con tarifa plana. Saber que siempre se va a pagar lo mismo cada mes puede ser 
un problema para el ahorro de energía.
 En algunos países europeos bonifican el precio si se reduce el consumo.
 Aquí se vive de otra forma, lo que les interesa a las compañías 
eléctricas es que consumas más ya que el consumo de energía eléctrica 
está cayendo en España. 
Suponen que con la idea de que una tarifa plana puede incentivar el consumo poco responsable.
 ¿Por qué tienen tantas ganas que consumamos más electricidad? Por la 
sencilla razón que los eléctricos se volvieron locos instalando 
centrales de ciclo combinado (gas) que hoy, mañana y pasado mañana 
estarán paradas sin producir un solo kilowatio ¡Una ruina por una mala 
inversión!
 Estos cabrones nos quieren hacer pagar los platos rotos y la vajilla entera. Nosotros somos los clientes y con la monstruosa cagada no tenemos nada que ver. Recordemos el mal de males: oferta 105.000 MKW/h. 
la demanda en el mejor momento no llega a 40.000 MKW/h. No obstante, lo dicho es la parte accesoria de la implantación de la tarifa plana, 
la verdadera y autentica razón es la de disponer de un contrato que incorpore
 la periodificación de pagos. Si Arquímides hubiera conocido la artimaña
 del contrato de las eléctricas hubiera dicho: 
“Dadme un contrato (un punto de apoyo) 
y moveré el mundo”.
4ª) Culminar el proceso con el endeudamiento del cliente. Con
 este tipo de tarifa plana lo que consigue el cliente es fraccionar el 
pago anual, aunque el resultante, teóricamente,  sea el mismo. 
Cuando
 al final de año se regularice resultará que hay un “déficit de tarifa” 
ya que los aumentos surgidos durante el año no se han introducido.
 Sin mucha complicación la compañía te ofrecerá la posibilidad de 
prorrateártelo a lo largo del siguiente año.  En definitiva, la nueva 
cuota mensual incorporara la tarifa actualizada (mayor que la del año 
anterior) el prorrateo para ajustar lo no pagado, más los intereses 
correspondientes que podrán rondar el 24%. Tal como está la economía 
familiar y la de las pequeñas empresas, a los eléctricos, colocar deuda 
no les será muy difícil. 
La garantía no será hipotecaria pero será algo parecido: el corte de suministro en un desafío de lo tomas o lo dejas. Todo será legal: los créditos y préstamos comerciales sin garantía hipotecaria fueron objeto de titulización por el 
Real
 Decreto 926/1998, de 14 de mayo, sobre Fondos de Titulización de 
Activos y sociedades Gestoras de Fondos de Titulización (RDFTA). En 
el artículo 2 de este decreto dice que activos podrán ser cedidos al 
fondo: a) Derechos de crédito (por ejemplo, créditos comerciales) que 
figuren entre los activos de la entidad originante
. b) Derechos 
de crédito futuros, siempre que consistan en rentas o recibos de importe
 conocido o estimado, cuando la transferencia total de su titularidad se
 pruebe de forma irrefutable mediante un contrato. 

Las
 compañías eléctricas (también las de gas) cumplen con la legalidad 
vigente (hecha a su medida) respecto a los activos cedidos al fondo, el 
citado decreto requiere que la cesión sea total e incondicional, para 
todo el plazo restante hasta el vencimiento. La entidad originante (la 
compañía eléctrica) no podrá garantizar el buen fin de la operación. 
En
 todo caso, la cesión deberá acreditarse convenientemente por medio del 
contrato oportuno. El contrato es lo que busca la compañía eléctrica, 
una vez en su mano lo titulizará, es decir. lo acumulara con 
otros contratos y a través de un fondo creado a tal efecto venderá 
participaciones de la emisión en el mercado financiero por lo que 
cobrará al contado. 
Lo mismo que el déficit de tarifa se 
titularizaba con cargo al Estado (la deuda soberana) ahora el contrato 
formará parte del déficit del cliente y ellos continuarán tan felices.
 Por todo lo expuesto huye de la peste negra del favor que te hacen de 
que pagues en cuota fija. Quién decide eres tú, aquí solamente una 
recomendación.
 
Comentarios
Publicar un comentario