Franquismo
La carta lleva fecha del 14/09/2010..., sin respuesta;silencio sepulcral hasta la fecha. Silencio cómplice de una institución en fase de metástasis terminal al servicio de los genocidas de siempre, de antes y de ahora. Esperemos su pronta desaparición y sustitución por una auténtica Unión de Naciones libres e iguales. 

Amadeo Martínez Inglés
Web UCR
14/09/2010
Don Amadeo Martínez Inglés, ciudadano español, coronel del Ejército, escritor e historiador militar, se dirige a su autoridad como primer mandatario de la máxima Organización internacional garante de la paz, la libertad y los derechos humanos, manifestándole lo siguiente:
Señor Secretario General de Naciones Unidas: El ciudadano español que se dirige a su autoridad por el presente escrito, historiador militar con muchos años de profesión, trabajo y estudio a sus espaldas, no está dispuesto a que los horrendos crímenes que le acabo de exponer queden impunes, por muchos años que hayan pasado desde su perpetración. Seguro de interpretar el sentir y las legítimas aspiraciones de millones de españoles que piden justicia y reparación para sus deudos, después de cuantificar con la mayor exactitud posible la magnitud de los mismos (en el Anexo “A” adjunto al presente documento se exponen las cifras de muertos, heridos, desaparecidos y desplazados que ocasionó la rebelión militar y la posterior represión política de los vencedores) y tras comprobar una y otra vez que, por las razones políticas antes especificadas, en la España “democrática” y desarrollada de hoy no sólo nunca se castigará a los culpables del gran holocausto republicano español sino que ni siquiera se reconocerá la existencia del mismo… se permite solicitar a VE, con todo el respeto y la consideración que le merece su importante cargo como máximo dirigente de la primera Organización mundial, lo siguiente:
¡Todo, señor Secretario General de la ONU, antes de que semejantes delitos queden sin castigo!
Firmo el presente escrito en Alcalá de Henares (Madrid, España), a 14 de septiembre de 2010.
Anexo “A”
Personal civil afecto a la causa franquista
- Como consecuencia de los combates
Muertos y desaparecidos………….. 16.000
- Represaliados, encarcelados, fusilados…
Muertos y desaparecidos………… 12.000
(4).- 40% mandos militares y líderes de la milicia
(5).- 30% mandos
(6).- 20% mandos
No en combate:
Personal civil afecto a la República
TOTAL BAJAS REBELIÓN MILITAR, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN FRANQUISTA
España franquista:
Guerra civil: Muertos y desaparecidos……… 185.675
Heridos……………………….. 382.750
II República Española:
Guerra Civil:
Muertos y desaparecidos……….. 283.650
Heridos…………………………. 550.500
Posguerra:
MUERTOS Y DESAPARECIDOS.……… 499.325
HERIDOS…………………………………… 933.250
EXILIADOS………………………………… 500.000
1.- En solicitud de actuación
Denuncia de Amadeo Martínez Inglés al Secretario General de las Naciones Unidas

Amadeo Martínez Inglés
Web UCR
14/09/2010
AL EXCMO SR. SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS 
Don Amadeo Martínez Inglés, ciudadano español, coronel del Ejército, escritor e historiador militar, se dirige a su autoridad como primer mandatario de la máxima Organización internacional garante de la paz, la libertad y los derechos humanos, manifestándole lo siguiente:
Primero.-
 El 18 de julio de 1936 se produjo en España una rebelión militar contra
 el legítimo Régimen democrático vigente en aquellas fechas, la II 
República española, encabezado por un numeroso grupo de militares del 
Ejército español (procedentes la mayoría del Cuerpo colonial destacado 
en el Norte de África) apoyados por partidarios de la extrema derecha y 
nostálgicos de la monarquía borbónica abolida democráticamente por el 
pueblo español escasos años atrás, con el claro objetivo de derrocar el 
régimen republicano e instaurar una nueva monarquía de corte fascista. 
Segundo.-
 Como consecuencia de aquella acción ilegal, ilegítima, cobarde, 
constitutiva de un delito de alta traición y rebeldía, desarrollada por 
altos responsables del Ejército contra el Gobierno español pero, sobre 
todo, contra el pueblo que iba a sufrir sus atroces consecuencias, se 
desencadenó en este país una cruenta y desigual guerra civil, con el 80%
 del Ejército (el más preparado, con más de 25.000 soldados 
profesionales destacados en África y otros 80.000 de guarnición en la 
metrópoli) a favor de los golpistas y sólo unos pocos centenares de 
mandos y soldados fieles al orden republicano legal y democráticamente 
constituido, es decir a la libertad y al Estado de derecho.
Tercero.-
 Sin embargo, contrariamente a lo que planificaron de forma chapucera 
los jerarcas políticos y militares de la rebelión encabezados por los 
generales Franco y Mola, el legítimo Gobierno republicano y el pueblo 
español no se amilanaron ante el órdago traidor de su Ejército, 
lanzándose a la calle a luchar y a defender sus derechos como ciudadanos
 libres y responsables. Enfrentándose desde el principio a la brutal 
agresión político-militar, organizaron milicias populares de autodefensa
 (embrión del nuevo Ejército Popular de la República) que suplieran a 
las Unidades militares que se habían pasado con armas y bagajes a la 
sedición. Aunque la lucha prometía ser desigual y casi suicida así lo 
exigía su apuesta por la libertad y la democracia.
Cuarto.-
 Pero esa desigual guerra y la brutal represión social y política 
desatada por las fuerzas rebeldes, abrumadoramente superiores en 
soldados y material de guerra procedente de la Alemania nazi y la Italia
 fascista, pronto derivaría en la mayor tragedia jamás vivida por el 
pueblo español en toda su larga historia. Con casi medio millón de 
muertos y desaparecidos (313.650 entre los fieles a la II República), 
casi un millón de heridos (550.500 republicanos) y medio millón de 
exiliados a Europa y América. Una espantosa tragedia colectiva que 
constituyó (y todavía constituye) un auténtico holocausto, un descomunal
 genocidio, un crimen de lesa humanidad y una afrenta al mundo 
civilizado.
Quinto.-
 Han pasado ya 74 años desde que aquella espantosa tragedia del pueblo 
español se iniciase y, por diversas causas, todavía continúa impune. Los
 responsables del holocausto judío (los jerifaltes nazis) fueron en su 
día juzgados y condenados; igualmente lo han sido recientemente 
dictadores y altos jerarcas mundiales imputados en delitos de 
terrorismo, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Países que sufrieron
 en sus carnes la zarpa de la dictadura y la represión castrenses, han 
sabido erradicar de su ordenamiento legal leyes injustas y oportunistas 
avaladas por los mismos que cometieron los crímenes y, en consecuencia, 
sentarlos en el banquillo de los acusados. Ejemplos como los de 
Argentina, Chile, algunas naciones de la antigua Yugoslavia… son 
paradigmáticos. 
Sexto.-
 En España, en la España de la “modélica” transición política del 
franquismo a la democracia (realizada curiosamente con toda clase de 
alharacas por los mismos franquistas y los mismos monárquicos que 
llevaron al país a la tragedia y al genocidio), todavía no ha sido 
posible encausar, juzgar y castigar a los culpables de tal despropósito:
 a los asesinos de centenares de miles de pacíficos ciudadanos cuyo 
único delito fue el querer ser libres y defender con la vida sus 
derechos arduamente conseguidos; a los militares rebeldes que con su 
incalificable acción, con su traición al pueblo que juraron defender, 
condenaron a muerte a sus propios hijos, padres, hermanos…; a todos los 
culpables del que, con toda razón, pasados ya tantos años y a la luz de 
la historia, puede calificarse sin sonrojo alguno como el holocausto, el
 genocidio español del siglo XX.
Séptimo.-
 ¿Y como ha podido suceder esto? ¿Cómo ha sido posible que en una nación
 como España, europea, desarrollada, con tan larga historia, cuna de 
civilizaciones, que teóricamente alcanzó la democracia plena en el año 
1977, se mantenga tantos años después y a pesar del número creciente de 
voces que cada día que pasa piden justicia, la absoluta impunidad para 
los culpables de ese genocidio, de ese terrible holocausto cometido en 
las personas de medio millón de ciudadanos españoles y en pleno siglo 
XX?
Pues
 por una razón harto sencilla, señor Secretario General de la ONU, que 
conocen bien miles de ciudadanos españoles. Porque el Régimen 
franquista, para perpetuarse en el poder a la muerte de Franco, se 
blindó legalmente apoyado en la sombra por el propio Ejército del 
dictador que continuaba siendo el verdadero poder fáctico por excelencia
 en la España de los años setenta. A cuyo frente, no conviene olvidarlo,
 se situó por derecho propio el heredero del autócrata, el actual rey de
 España, que había jurado por dos veces ante los Evangelios cumplir y 
hacer cumplir los principios fascistas del régimen de 1936. Aunque 
luego, parece ser, el peso de la corona acabara afectando su cerebro y 
provocándole el conocido síndrome del “demócrata sobrevenido”.
Octavo.- Fueron pues los militares franquistas, los antiguos rebeldes y genocidas de 1936 los que, bajo el mando supremo y con la anuencia del rey Juan Carlos I, exigieron la promulgación en España de la Ley de Amnistía 46/1977 de 15 de octubre; y, también, los que autorizaron y controlaron la Constitución “sui generis” de 1978. Una ley la primera, del tenor de las de “Obediencia debida” y “Punto final” más tarde promulgadas por los dictadores argentinos y luego anuladas por la justicia de ese país, injusta, oportunista, ilegítima, bochornosa, impropia de un Estado civilizado y que todavía a día de hoy produce oprobio y vergüenza ajena a aquél que ose pasar sus asombrados ojos por su pestilente literatura. Que constituyó entonces (y todavía constituye) un clamoroso auto perdón de los golpistas y asesinos de julio de 1936 y una carta de impunidad para sus horrendos crímenes de genocidio y lesa humanidad.
Octavo.- Fueron pues los militares franquistas, los antiguos rebeldes y genocidas de 1936 los que, bajo el mando supremo y con la anuencia del rey Juan Carlos I, exigieron la promulgación en España de la Ley de Amnistía 46/1977 de 15 de octubre; y, también, los que autorizaron y controlaron la Constitución “sui generis” de 1978. Una ley la primera, del tenor de las de “Obediencia debida” y “Punto final” más tarde promulgadas por los dictadores argentinos y luego anuladas por la justicia de ese país, injusta, oportunista, ilegítima, bochornosa, impropia de un Estado civilizado y que todavía a día de hoy produce oprobio y vergüenza ajena a aquél que ose pasar sus asombrados ojos por su pestilente literatura. Que constituyó entonces (y todavía constituye) un clamoroso auto perdón de los golpistas y asesinos de julio de 1936 y una carta de impunidad para sus horrendos crímenes de genocidio y lesa humanidad.
Y
 una Constitución, la segunda, que se presentó con engaños al pueblo 
español que no tuvo más remedio que asumirla (y no precisamente de una 
forma masiva) en un referéndum amañado por el poder y en el que se le 
dio a elegir entre ese tragadero legal (por el que se perpetuaba el 
franquismo bajo una ligera pátina de democracia y en el que se 
divinizaba la figura del heredero de Franco convirtiéndolo en un rey 
inviolable, perpetuo e irresponsable) o una nueva dictadura militar.
Noveno.- Con estos dos instrumentos legales (la Ley de Amnistía de 1977 y la Constitución de 1978) en manos de los franquistas de ayer y de hoy, que todavía controlan amplias parcelas de poder en la España pseudo democrática de principios del siglo XXI, los intentos de condenar públicamente la rebelión militar de julio de 1936 y de juzgar los crímenes cometidos durante los cuarenta años de franquismo han terminado siempre en el más estrepitoso de los fracasos. Como el protagonizado recientemente por el magistrado de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, que no sólo no ha podido investigarlos acogiéndose a los nuevos principios internacionalmente admitidos de justicia universal e imprescriptibilidad de los delitos de genocidio y lesa humanidad, sino que ha sido acusado de un presunto delito de prevaricación y apartado de todos sus cargos.
Noveno.- Con estos dos instrumentos legales (la Ley de Amnistía de 1977 y la Constitución de 1978) en manos de los franquistas de ayer y de hoy, que todavía controlan amplias parcelas de poder en la España pseudo democrática de principios del siglo XXI, los intentos de condenar públicamente la rebelión militar de julio de 1936 y de juzgar los crímenes cometidos durante los cuarenta años de franquismo han terminado siempre en el más estrepitoso de los fracasos. Como el protagonizado recientemente por el magistrado de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, que no sólo no ha podido investigarlos acogiéndose a los nuevos principios internacionalmente admitidos de justicia universal e imprescriptibilidad de los delitos de genocidio y lesa humanidad, sino que ha sido acusado de un presunto delito de prevaricación y apartado de todos sus cargos.
Señor Secretario General de Naciones Unidas: El ciudadano español que se dirige a su autoridad por el presente escrito, historiador militar con muchos años de profesión, trabajo y estudio a sus espaldas, no está dispuesto a que los horrendos crímenes que le acabo de exponer queden impunes, por muchos años que hayan pasado desde su perpetración. Seguro de interpretar el sentir y las legítimas aspiraciones de millones de españoles que piden justicia y reparación para sus deudos, después de cuantificar con la mayor exactitud posible la magnitud de los mismos (en el Anexo “A” adjunto al presente documento se exponen las cifras de muertos, heridos, desaparecidos y desplazados que ocasionó la rebelión militar y la posterior represión política de los vencedores) y tras comprobar una y otra vez que, por las razones políticas antes especificadas, en la España “democrática” y desarrollada de hoy no sólo nunca se castigará a los culpables del gran holocausto republicano español sino que ni siquiera se reconocerá la existencia del mismo… se permite solicitar a VE, con todo el respeto y la consideración que le merece su importante cargo como máximo dirigente de la primera Organización mundial, lo siguiente:
A.-
 Que sobre la base de los datos que acabo de exponerle y las eventuales 
investigaciones que VE crea oportuno interesar, vistas las atrocidades 
cometidas contra el pueblo español en las décadas de los años treinta y 
cuarenta del pasado siglo, la Organización de Naciones Unidas que usted 
dirige, con la intervención y colaboración del Consejo de Derechos 
Humanos constituido por la resolución A/RES/60/251 del año 2006 de la 
Asamblea General, inicie los trámites oportunos para que se considere 
histórica, pública e internacionalmente al régimen político instaurado 
en España el 18 de julio de 1936, tras un cruento golpe militar y una 
desigual guerra civil, como ilegal, genocida, criminal de guerra y reo 
de delitos de lesa humanidad.
B.-
 Que la Organización que VE dirige, vista la impunidad total que ha 
supuesto para los rebeldes y genocidas españoles de la rebelión de 1936 
la promulgación de la Ley de Amnistía de octubre de 1977, inste al 
Gobierno español actual a que inicie el procedimiento legal adecuado 
para derogarla con la mayor urgencia posible y, en consecuencia, los 
órganos competentes de la justicia española puedan investigar hasta las 
últimas consecuencias los crímenes cometidos e imputar, procesar y 
juzgar a los responsables. 
C.-
 Que en el supuesto de que el actual régimen político español, por 
espurios condicionamientos políticos y sociales, no reaccione con 
prontitud y eficacia a los requerimientos que en orden a lo apuntado en 
el párrafo anterior pudiera hacerle la Organización que VE dirige, ésta,
 ateniéndose a los principios globalmente admitidos a día de hoy de 
jurisdicción universal para los delitos de genocidio, torturas, 
terrorismo, crímenes de Estado y lesa humanidad, por sí misma o mediante
 tribunal internacional ya constituido o que pudiera constituirse ad hoc
 (Corte Penal Internacional o hipotética Corte Penal Internacional para 
los crímenes cometidos por la dictadura franquista), investigue el 
genocidio cometido por el régimen militar franquista que gobernó 
dictatorialmente España durante cuarenta años y exija responsabilidades 
penales y criminales a aquellos dirigentes del mismo todavía vivos y a 
sus herederos políticos, colaboradores y encubridores.
D.-
 Si por las causas que fueren, el Organismo supranacional que VE dirige 
no se considerara competente para iniciar o liderar el supremo acto de 
justicia universal que a día de hoy, setenta y cuatro años después, 
todavía solicita con todas sus fuerzas el pueblo español masacrado por 
el fascismo de los años treinta, sería muy conveniente, en base a los 
incuestionables principios que defiende su Carta y los nuevos paradigmas
 de justicia universal y preservación de los derechos humanos 
internacionalmente admitidos, que pública y notoriamente apoyara la 
decisión tomada por la justicia argentina, y en concreto por la Sala 2ª 
de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal Federal, de entender y 
posicionarse a favor de que esa nación, si España no lo hace, investigue
 hasta sus últimas consecuencias los crímenes cometidos por los 
genocidas españoles del franquismo.
¡Todo, señor Secretario General de la ONU, antes de que semejantes delitos queden sin castigo!
Usted
 tiene la palabra y me a va a permitir que le recuerde algunos párrafos 
del Preámbulo del Estatuto de Roma de 17 de julio de 1998, por el que se
 creaba la Corte Penal Internacional:
-
 Teniendo presente que, en este siglo, millones de niños, mujeres y 
hombres han sido víctimas de atrocidades que desafían la imaginación y 
conmueven profundamente la conciencia de la humanidad.
- Reconociendo que esos graves crímenes constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad.
- Afirmando que los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto no deben quedar sin castigo y que, a tal fin, hay que adoptar medidas en el plano nacional e intensificar la cooperación internacional para asegurar que sean efectivamente sometidos a la acción de la justicia…
- Reconociendo que esos graves crímenes constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad.
- Afirmando que los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto no deben quedar sin castigo y que, a tal fin, hay que adoptar medidas en el plano nacional e intensificar la cooperación internacional para asegurar que sean efectivamente sometidos a la acción de la justicia…
Firmo el presente escrito en Alcalá de Henares (Madrid, España), a 14 de septiembre de 2010.
Anexo “A”
El holocausto español del siglo XX
Muertos, heridos, desaparecidos y desplazados en la guerra civil y en la represión franquista
Ejército franquista.-
En combate:
- De julio a octubre de 1936
Golpes de mano iniciales, escaramuzas urbanas, combates de
encuentro y en frentes dispersos:
Muertos…………. 2.550 (1)
Desaparecidos…... 2.125 (1)
Heridos………….. 6.750
En combate:
- De julio a octubre de 1936
Golpes de mano iniciales, escaramuzas urbanas, combates de
encuentro y en frentes dispersos:
Muertos…………. 2.550 (1)
Desaparecidos…... 2.125 (1)
Heridos………….. 6.750
(1).- 30% jefes, oficiales y suboficiales.
- En las grandes batallas de desgaste
Madrid, Brunete, Jarama, Norte, Ebro, Teruel…
Muertos……….. 32.400 (2)
Desaparecidos…. 21.600 (2)
Heridos………….126.000
- En las grandes batallas de desgaste
Madrid, Brunete, Jarama, Norte, Ebro, Teruel…
Muertos……….. 32.400 (2)
Desaparecidos…. 21.600 (2)
Heridos………….126.000
(2).- 25% jefes, oficiales y suboficiales.
- En los frentes estabilizados
Diferentes Teatros de Operaciones hasta Febrero de 1939
Diferentes Teatros de Operaciones hasta Febrero de 1939
Muertos…………. 29.700 (3)
Desaparecidos…… 24.300 (3)
Heridos…………..135.000
Desaparecidos…… 24.300 (3)
Heridos…………..135.000
(3).- 15% jefes, oficiales y suboficiales
No en combate:
Enfermos, accidentados, desertores…
Enfermos, accidentados, desertores…
Muertos…………… 27.000
Desaparecidos…….. 18.000
Heridos…………… 115.000
Desaparecidos…….. 18.000
Heridos…………… 115.000
Personal civil afecto a la causa franquista
- Como consecuencia de los combates
Muertos y desaparecidos………….. 16.000
- Represaliados, encarcelados, fusilados…
Muertos y desaparecidos………… 12.000
Ejército Popular de la República
En combate:
- De julio a octubre de 1936:
Muertos…………………… 3.750 (4)
Desaparecidos…………….. 2.500 (4)
Heridos…………………… 15.500
En combate:
- De julio a octubre de 1936:
Muertos…………………… 3.750 (4)
Desaparecidos…………….. 2.500 (4)
Heridos…………………… 15.500
(4).- 40% mandos militares y líderes de la milicia
- En las grandes batallas de desgaste:
Muertos…………………. 48.600 (5)
Desaparecidos…………… 32.400 (5)
Heridos………………….. 189.000
Desaparecidos…………… 32.400 (5)
Heridos………………….. 189.000
(5).- 30% mandos
- En los frentes estabilizados:
Muertos………………… 35.640 (6)
Desaparecidos………….. 23.760 (6)
Heridos…………………. 162.000
Muertos………………… 35.640 (6)
Desaparecidos………….. 23.760 (6)
Heridos…………………. 162.000
(6).- 20% mandos
No en combate:
Muertos………………. 43.200
Desaparecidos………… 28.800
Heridos……………….. 184.000
Desaparecidos………… 28.800
Heridos……………….. 184.000
Personal civil afecto a la República
- Como consecuencia de los combates:
Muertos y desaparecidos…………….. 25.000
- Represaliados durante la guerra:
Muertos y desaparecidos……………. 40.000
- Represaliados en la posguerra (hasta 1948)
Muertos y desaparecidos…………….. 30.000
TOTAL BAJAS REBELIÓN MILITAR, GUERRA CIVIL Y REPRESIÓN FRANQUISTA
España franquista:
Guerra civil: Muertos y desaparecidos……… 185.675
Heridos……………………….. 382.750
II República Española:
Guerra Civil:
Muertos y desaparecidos……….. 283.650
Heridos…………………………. 550.500
Posguerra:
Muertos y desaparecidos……….. 30.000
Exiliados……………………….. 500.000
Exiliados……………………….. 500.000
TOTAL VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO A CAUSA DE LA REBELIÓN MILITAR DEL 18 DE JULIO DE 1936
MUERTOS Y DESAPARECIDOS.……… 499.325
HERIDOS…………………………………… 933.250
EXILIADOS………………………………… 500.000
En
 la actualidad, a mes de Septiembre de 2010, los responsables de tan 
espantoso genocidio cometido contra el pueblo español, y en particular 
contra los ciudadanos demócratas defensores de la II República, 
permanecen en la impunidad o su memoria histórica permanece intachable; 
sólo unas 300 fosas comunes (de las aproximadamente 1.200 que se 
abrieron por las Unidades militares y aparatos represores del régimen 
fascista de Franco) se han localizado y más de 60.000 cadáveres, de los 
70.000 republicanos asesinados directamente por el franquismo represor, 
permanecen todavía en el más absoluto de los olvidos.
Madrid 14 de Septiembre de 2010
Fdo: Amadeo Martínez Inglés
Fdo: Amadeo Martínez Inglés
Destinatarios
1.- En solicitud de actuación
Excmo Sr. Secretario General de Naciones Unidas……… Ej. nº 1
(Sr. Ban Ki-moon)
(Sr. Ban Ki-moon)
2.- Para conocimiento y efectos
Illmo Sr. Primer Fiscal de la Corte Penal Internacional...... Ej. nº 2
(Sr. Luis Moreno Ocampo)
(Sr. Luis Moreno Ocampo)
3.- Para conocimiento
Excmo Sr. Presidente del Gobierno español……………… Ej. nº 3
(Sr. José Luis Rodríguez Zapatero)
(Sr. José Luis Rodríguez Zapatero)
Excmo Sr. Presidente del Congreso de los Diputados
Comentarios
Publicar un comentario